
Habrá quien piense que no tenemos que hablar con los hijos de los protegidos, y en el manual así lo pone, pero la practica nos dice que es imposible, ellos son niños y nosotros personas.
La mayoría de las veces, nuestro trato con la familia del VIP es casi mas normal del que tenemos con el propio implicado, ya que a ellos no nos une una situación obligada o impuesta. Los niños en muchas ocasiones, no saben lo que somos, sobre todo si han nacido con escolta, (su padre) hasta que algún día un amigote suyo, que tiene unos padres muy discretos, le dice fulano y fulano son guardaespaldas de tu padre. En este momento llega la pregunta, se acerca y la suelta como que su amigo es bobo, es que este me ha dicho que sois esto. Lo suyo seria decirle que te conteste tu padre, pero no es correcto, a parte porque eso seria confirmárselo nosotros, por lo que a mi que ya me ha pasado, lo que le dije fue lo siguiente, haber hombre somos los que ayudamos a tu padre, en el trabajo, vamos somos como su secretaria, ( Aunque parezca mentira funciona aunque su padre sea albañil, como al menos en el ayuntamiento tiene despacho).
Luego mas adelante llega cuando su padre o madre se lo confirma, esta es la buena, porque la siguiente pregunta es ¿porque llevas guardaespaldas?. En esta respuesta los protegidos se lavan las manos y por lo general se la rebotan a los escoltas.
A mi me funciono, la siguiente respuesta, (pero para eso hay que tener el dossier periodístico del VIP, todas las veces que ha salido en prensa), haber menganito, tu padre/madre sale en la tele y en los periódicos, ¿no?, pues como los que salen en la tele, como los de tu grupo favorito (a día de hoy hanna montana, camp rock, etc) llevan guardaespaldas igual estamos nosotros.
Hasta aquí debería ir todo sobre ruedas, según mi experiencia, pero a la ultima pregunta comprometida, a esa, siempre se le responde que NO. ¿Lleváis pistola?.
Haber esta esta pregunta la cosa va casi medio normal hasta que llega la pregunta, estas situaciones se suelen dar entre los 5 y los 10 años, y los niños bueno lo ven aunque no lo tengan claro, pero si saben que llevamos arma, la cosa cambia, entre la curiosidad de donde la llevas, me la dejas ver y una pistola, la criatura se puede pensar cualquier cosa, por eso nunca digáis que lleváis arma.
Una vez mas recuerdo a los lectores que aquí hablo de mis experiencias y no pretendo causar confusiones a la gente, ya que lo bueno es que los nuevos aprendan y los veteranos dejen en sus comentarios sus vivencias y así todos aprendemos.
3 comentarios:
Un saludo.
Veva
No se donde dice, en que manual que no se deba hablar con los hijos. Otro fallo es que los propios protegidos no digan quien eres tú, y por que estas en su entorno. Y lo de la pistola, la negación conlleva una mentira, y por la información que el menor tendrá del exterior creara un aumento de su curiosidad. En opinión como ex-escolta en el Pais Vasco con seis años de experiencia es que se debe mantener la discrepción y saber evadir o plantear como otras cuestiones preguntas que podemos considerar incomodas o comprometidas.
Un saludo
muchisimas gracias por tu opinion, entre todos conseguimos expresando las opiniones, darle forma al blog.
Publicar un comentario