jueves, 19 de febrero de 2009

Incidentes durante las elecciones a lehendakari.


Estamos sufriendo una serie de incidentes en los actos de los candidatos del PP, PSOE e incluso del PNV, los de siempre intentando dar la nota y algún que otro manotazo.


En mi humilde opinión, ahora es cuando debemos separar la teoría de la practica y lo bonito de lo útil.
A todos en nuestros múltiples e inútiles cursos de reciclaje tanto en Vigilancia como en protección, nos han instruido en las reducciones de atacantes, realizando una luxación de muñeca, o una llave en el codo, eso para que el instructor tenga algo por lo que cobrar, vale, pero en la calle en un acto publico tenemos que alejarlos, sin que agredan al VIP, y a poder ser sin que tengamos que suspender el acto. ¿Como hacer algo que nos permita las dos cosas?
Lo primero alejar a los agresores y esto solo se consigue a empujones o llevándonoslo puesto como en la foto.

Lo segundo y para que no se llegue a suspender el acto, en cuanto de puede se avisa a la policía.

Esto nos demuestra que los cursos que recibimos muchas veces solo sirven para cubrir el expediente, alguien se imagina a dos escoltas que no tienen ningún tipo de defensa ante agresiones o armas blancas (mi vieja lucha y que sigo sin ganar) luxando muñeca a los agresores de la foto de arriba ( que es una foto real de un mitin), y pidiendo a los demás amablemente que guarden cola hasta que les toque el turno de que les retorzamos la mano. Suena a risa, pero es lo que las autoridades nos marcan que hagamos, ya que solo disponemos de arma de fuego y unos cursos de 20 h que alguna vez son de defensa personal.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Tambien a Eusko Alkrtasuna (EA) les han hecho actos de sabotaje en la pasada campaña electoral (y en anteriores), asi como pintadas amenazantes en sus sedes y destrozos en un par de bares de esa formacion politica. Es habitual que esa gentuza actue contra el PP y PSOE, pero tambien contra el PNV... e incluso contra EA (aunque los ataques a formaciones politicas nacionalistas no salga a penas a la luz en medios de comunicacion de fuera del Pais Vasco).