
Una vez mas debo agradecer a un lector, la colaboracion, enviandome esta informacion, por lo que muchisimas gracias J.J.
En el día a día uno de las partes mas delicadas con las que se encuentra el servicio de escolta en la realidad que se vive en nuestro país es la de la requisa del vehiculo labor que de hacerse de forma correcta puede realizarse en unos 20minutos aprox. Es de vital importancia que se lleve acabo con la más estricta atención con el fin de no saltarnos ningún paso pues eso podría suponer el final nuestra carrera profesional y convertirse en convertirse en el ultimo error son varios los procedimientos empleados para llevar acabo este cometido pero sin duda todos an de llevarse acabo con la mayor precisión
Primero trataremos algunas generalidades con el fin de reconocer los diferentes tipos de artefactos y métodos de colocación en los vehículos; estos no presentan un modelo definido generalmente se dan cajas de cartón fiambreras, etc.… generalmente recubiertas con cinta de embalar. La mayoría de las bombas integran básicamente elementos comunes, explosivo, iniciador eléctrico, baterías y temporizador. En la mayoría de los casos las bombas se iniciaran de la siguiente manera: por inercia(al mover el vehiculo), por tracción (mediante un sedal o unido a una parte móvil que al girar libera el aislante que cierra el circuito eléctrico), presión (al pisar la rueda el pulsador de la carga cierra el circuito) y por alivio de presión (opuesto al anterior).
Los lugares mas frecuentes de colocación serán dentro del vehiculo bajo el asiento delantero en el reposa cabezas, o en la guantera y en el exterior del vehiculo normalmente se situaran a la altura del asiento del conductor o bajo el paso de rueda delantera entre el motor y el chasis.
Normalmente por la noche será la hora en que los terroristas coloquen el artefacto por ser esta la hora menos vigilada tanto en la vía pública y en los garajes. Tendremos siempre en cuenta que lo mas probable es que los terroristas hayan colocado el artefacto explosivo en un vehiculo previamente montado en uno de sus garajes utilizando para ello un vehículo robado, esto facilita mucho la labor puesto que no tienen prisa para la colocación y arriesgan mucho menos pues simplemente controlan un punto de parking donde sustituir el vehiculo robado con el artefacto, por lo tanto siempre el trabajo de requisa empezara por los vehículo aparcados en las inmediaciones.
A la hora de realizar la requisa seguiremos un protocolo con el fin de trabajar todo el vehiculo no dejando nunca ninguna parte sin otear.
1) Reconociendo general: dar vueltas alrededor de los vehículos situados al lado nuestro con el fin de intentar identificar alguna anomalía, posteriormente miraremos el interior de nuestro vehiculo dando unas
Vueltas alrededor, observándolo sin tocarlo. Después empezaremos la requisa de fuera a dentro y de abajo arriba, buscaremos artificios de presión o alivio debajo de los neumáticos, intentaremos ver si hay restos debajo del vehiculo como cinta aislante, trozos de cable, o algún tipo de cable que este conectado al vehiculo.
2) Reconociendo de los bajos: revisaremos la parte baja del motor así como los pasos de ruedas, es importante que conozcamos la parte de debajo de nuestro vehiculo con el fin de reconocer rápidamente si nos han colocado algo, para ello nos ayudaremos de espejos; es importante que no nos olvidemos de revisar el hueco que existe entre el tapón de la gasolina y la tapadera del chasis. A continuación pasaremos a la parte interior del vehiculo, observaremos que al mirar a través de las ventanillas traseras en dirección a las puertas de la parte opuesta y viceversa, antes de abrir la puerta comprobaremos que las cerraduras no estén forzadas, abriremos la puerta trasera derecha despacio observando con extremo detalle que la puerta no este trampeada. Una vez accedamos al interior del vehiculo revisaremos todo este con extremo cuidado examinando debajo de los asientos delanteros y alfombrillas, examinar el acolchado de los asientos, abrir las restantes puertas del vehiculo, examinar las zonas inferiores del salpicadero, examinar la guantera, examinar la zona de los asientos posteriores; una vez revisado el interior revisaremos el maletero si fuese posible accederemos desde el interior del vehiculo por uno de los asientos traseros sino abriremos el maletero agachándonos para observar paulatinamente el interior del mismo. Una vez finalizado empezaremos el reconociendo de las partes móviles: sistemas eléctricos, luces, motor en marcha y moveremos el vehiculo hacia adelante y hacia atrás y pondremos todas las marchas, una vez finalizado notificaremos que no se encontró ningún artefacto de esta forma podremos iniciar el servicio en el supuesto que en algún momento de la requisa encontrásemos algo que nos pareciese sospechoso no tocaremos absolutamente nada ni cerraremos ninguna puerta y procederemos a notificar a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.
Este articulo esta extraido de la pagina http://www.todo-seguridad.com/ la cual es una pagina impresionante y que recomiendo se visite o incluso se estudie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario