GASTEIZ.- La Ertzaintza ha practicado entre enero y agosto de este año un total de 792 detenciones relacionadas con la violencia machista, mientras que las denuncias presentadas por este motivo se han elevado en el mismo periodo a 1.934.
Así se desprende de una respuesta parlamentaria remitida por el consejero de Interior, Rodolfo Ares, al PNV, a la que ha tenido acceso Efe.
El mayor número de denuncias entre el 1 de enero y el 31 de agosto se ha registrado en Bizkaia (1.042), seguido de Gipuzkoa (597) y de Araba (295).
Los denunciados, en 1.422 de los casos han sido la pareja o ex-pareja. En 385 casos la denuncia es fruto de la violencia que se ejerce en el ámbito familiar y en 127 provocada por agresiones contra la libertad sexual.
El Araba, su capital y Llodio, con 236 y 16 denuncias, respectivamente, han sido las localidades en las que más casos de violencia machista se han dado. En Bizkaia, los lugares con más denuncias son Bilbao (268) y Barakaldo (129) y en Gipuzkoa son Donostia (163) e Irún (86).
En cuanto a las detenciones practicadas por la Ertzaintza, han sido 792 en ese periodo. En Bizkaia se han hecho 420 arrestos, en Gipuzkoa 254 y en Araba 118.
Un total de 662 arrestos han estado relacionados con parejas o ex parejas, 96 con violencia intrafamiliar y 34 con agresiones sexuales.
De los detenidos, 26 tenían menos de 18 años, 273 entre 18 y 30 años, 255 entre 31 y 40 años, 155 entre 41 y 50 años, 37 entre 51 y 60 años y 42 más de 60 años. En cuatro ocasiones no se pudo determinar los años del presunto agresor.
Por meses, no hay especiales diferencias en cuanto a la cifra de detenidos, que oscila entre ochenta y cien al mes. EFE
http://www.deia.com/2010/10/18/sociedad/euskadi/casi-800-detenciones-por-violencia-machista-en-euskadi-entre-enero-y-agosto
No hay comentarios:
Publicar un comentario