martes, 2 de noviembre de 2010

Amenazados por ETA desean dejar de llevar escolta


El Departamento vasco de Interior atiende regularmente a personas amenazadas por ETA que desean dejar de llevar escolta. La renuncia hace tres semanas a su protección del ex secretario general de la patronal guipuzcoana (Adegi), José María Ruiz Urchegui, resultó excepcional porque la hizo pública, pero en realidad no es un caso aislado, según fuentes de la Policía vasca y empresas de seguridad privada. Hace dos semanas, un ex alto cargo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV)también informó por cauces internos de que iba a dejar suprotección.

Este tipo de gestiones de personas amenazadas por ETA ante los partidos e Interior son habituales en los últimos meses. Si se exceptúa la muerte de un agente galo, el pasado 16 de marzo, en un encuentro fortuito con miembros de la banda que habían asaltado un concesionario de coches en las cercanías de París, el último atentado mortal se remonta a julio de 2009, cuando ETA mató a dos guardias civiles en Mallorca. El anuncio hecho público por ETA, el pasado 5 de septiembre, del cese de "acciones armadas ofensivas" ha abierto otro escenario pero, transcurridos casi dos meses, resulta aún prematuro concluir que este hecho esté llevando a personas amenazadas a renunciar a su escolta, según las fuentes consultadas en la Ertzaintza y las empresas de seguridad privada. Lo más que constatan, en sintonía con lo admitido por dirigentes del Partido Socialista de Euskadi y del PP, es que hay más cargos políticos y de la judicatura que desean renunciar ya a su protección.
El Departamento vasco de Interior no da cifras concretas sobre el número de personas que renuncian a continuar con vigilancia. No obstante, escoltas y ertzainas que tienen asignados esos servicios y que conocen personalmente renuncias de varios protegidos coinciden al responder a Público que "el goteo es constante". "Aunque tampoco puede decirse aún que es mayor que antes de los comunicados realizados por ETA en septiembre", añaden. "En los últimos tres meses, ha habido tres jueces que han renunciado a seguir con escolta". "Y te hablo sólo de cargos protegidos por la empresa de seguridad donde yo trabajo", dice Julen, que es guardaespaldas desde hace diez años y que ahora tiene asignada la protección de un cargo político en Euskadi.

http://www.publico.es/espana/344362/amenazados-por-eta-desean-dejar-de-llevar-escolta

No hay comentarios: