miércoles, 4 de enero de 2012

El Gobierno Vasco prepara otro recorte de escoltas que coordinará con Madrid



El departamento de Ares se reunirá este mes con el nuevo ministro, Fernández Díaz. La medida afectará a mediados de enero a cargos públicos y a diversos colectivos que han vivido bajo la amenaza de ETA


El ministro de Interior tiene previsto visitar el País Vasco en las próximas semanas
Los presupuestos vascos para 2012 contemplan una reducción del 57% en el gasto en escoltas
El avance hacia la normalización política que ha supuesto el anuncio del cese definitivo de la violencia de ETA va a conllevar también el final paulatino de una anormalidad que ha padecido Euskadi durante décadas: que una parte de sus cargos públicos y otros colectivos se vieran obligados a llevar escolta. Desde que ETA comunicó su decisión de acallar las armas en octubre, desde el Departamento de Interior del Gobierno Vasco se han ido tomando algunas medidas de reducción de escoltas, especialmente con concejales y exconcejales que antes necesitaban protección, pero a lo largo de este mes esta reducción será mucho más drástica y afectará a un buen número de cargos públicos y a personas que han vivido bajo la amenaza de la organización armada.
La decisión está tomada y así quedó reflejada en los presupuestos para este año que sacaron adelante el PSE y el PP en el Parlamento Vasco, aunque el departamento que dirige Rodolfo Ares tiene intención de reunirse en las próximas semanas con el nuevo ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para estudiar la nueva lucha antiterrorista en una etapa sin violencia y coordinar las medidas que deben mantenerse para garantizar la seguridad al menos hasta que ETA anuncie su disolución definitiva.
La fecha de la reunión está a expensas de que cuadren las agendas de ambas partes, especialmente por el lado de un Ministerio del Interior cuyos altos cargos tomaron posesión ayer mismo. Desde la consejería de Interior no esperan importantes divergencias de criterio con el nuevo ministerio, después de dos años y medio en los que el entendimiento entre Ares y los dos ministros socialistas -Rubalcaba y Camacho- ha sido pleno, por lo que la importante reducción de escoltas iniciada hace un año gracias a la menor actividad de ETA seguirá su curso.

El ministro vendrá a Euskadi

El nuevo ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, tiene entre sus prioridades inmediatas realizar una primera visita al País Vasco en las próximas semanas, según informaron ayer fuentes del ministerio. Tras su nombramiento, Fernández Díaz ha conversado telefónicamente con Rodolfo Ares y también mantiene una comunicación fluida con el líder del PP vasco, Antonio Basagoiti. En las pocas intervenciones que ha realizado en público, el nuevo ministro ha destacado que la gestión del final de ETA está entre sus principales preocupaciones.
La reducción de escoltas, que podría empezar a materializarse en dos semanas, incluso antes de la reunión entre Fernández Díaz y Ares, es segura desde la presentación de las cuentas para este año, en las que el Gobierno Vasco incluyó un 'tijeretazo' del 57% en este concepto, al pasar de los 88 millones contemplados en 2011 a los 36 millones previstos para este ejercicio. Cabe recordar que el gasto para esta partida en 2010 fue de 140 millones de euros, prácticamente cuatro veces más de lo previsto sólo dos años después.
Aunque los presupuestos para este año se presentaron el 26 de octubre, pocos días después del anuncio de ETA del cese definitivo de la violencia, las cuentas fueron elaboradas antes de aquel comunicado, por lo que la tendencia a la reducción de escoltas ya era evidente. Este recorte afectó a las empresas de seguridad privada que realizan trabajos de protección para el Ejecutivo autonómico en colaboración con la Ertzaintza. Estas compañías llegaron a emplear a unas 2.500 personas en Euskadi, pero desde que empezaron los recortes se han eliminado más de un millar de empleos, según datos de la Asociación de Escoltas del País Vasco. Una cifra que aumentará a medida que se hagan efectivas las medidas previstas para este mes.
De forma paralela a este descenso de los escoltas privados, Interior también empezó a aplicar el pasado agosto un plan para que muchos ertzainas que se dedicaban a la protección de políticos pasasen a proteger a mujeres víctimas de la violencia de género.

Renuncias voluntarias

El procedimiento general que ha seguido Interior en los últimos meses ha sido dejar con un escolta a las protegidos que hasta ahora llevaban dos y eliminar de forma paulatina la protección de los ediles que perdieron sus actas tras las elecciones forales y municipales del pasado mayo. El anuncio del cese de ETA provocó también que muchos políticos o personas amenazadas renunciaran voluntariamente a los servicios de acompañamiento. Aun así, el departamento de Ares realizó un estudio individualizado de cada caso para determinar qué personas debían mantener la protección.
De cara al recorte que se va a acometer este mes, Interior ha procedido de una manera similar y ha decidido suprimir los servicios de escolta de la mayoría de los viceconsejeros, directores y otros altos cargos del Gobierno Vasco, con la excepción de algunos puestos más sensibles, especialmente los relacionados con el propio Departamento de Interior. También se eliminará la escolta a otros cargos públicos intermedios que requerían protección cuando ETA permanecía activa, así como a un buen número de cargos municipales del PSE y el PP. Algunas personas de colectivos sociales que han vivido bajo la amenaza de ETA en los últimos años también dejarán de ser acompañados por escoltas.
http://www.diariovasco.com/v/20120103/politica/gobierno-vasco-prepara-otro-20120103.html

11 comentarios:

Anónimo dijo...

Bueno esperaremos k salga en el correo la concentración de escoltas en el Pais vasco Para j lo publiques ya k solo publicas lo k sale en prensa y no lo k Importa de verdad al. Colectivo un saludo y espero k cuando te despida tu empresa te pagen lo k de verdad te mereces y no lo k kieren pagar Un afectado por el ERE

Escolta dijo...

Haber, parece mentira que a estas alturas me tenga que justificar.
Solo publico datos contrastados, nadie me ha hecho llegar una convocatoria oficial un papel se registro, ni nada, en cuanto me llegue lo publicare.
A estas alturas creo que he demostrado que intento ayudar al sector, y creo que publicando datos no contrastados le habla flaco favor a los compañeros.

Anónimo dijo...

Sabéis si afectará estos recortes a Navarra, los servicios son ministerio pero de Madrid. Un saludo

Juan Peña dijo...

Supongo que como dice el primer anonimo habra que esperar a que salga en El correo. A estas alturas al colectivo le hace falta ir a por todas y no andar quedando bien. Espero que a todo el mundo le vaya bien.

Miguel Sánchez dijo...

BUENO YA SABEMOS TODOS LO QUE DICE LA PRENSA ASÍ QUE A SEGUÍR LEYEENDO Y A NO PUBLICAR UN BUEN ARTICULO QUE DENUNCIE EN LA SITUACIÓN QUE ESTAMOS O TE LA CUENTO EN EL CORREO O SEGIMOS CERRANDO LOS OJOS QUE TE CREES QUE TU EMPRESA TE VA A PAGAR MAS SI TE CALLAS TE PAGARAN LO QUE MARCA LA LEY O SI PUEDEN MENOS Y SI NO LE DESIMOS A LOS COMITÉS QUE NO FIRMEN NADA A LO MEJOR EL GVASCO NO LO APRUEBAN PERO TU PODRÍAS HACER MAS POR EL COLECTIVO NO TE ENFADES Y PIENSA POR PUBLICAR ALGO QUE TU PIENSES NO DEL DIARIO SINO DE TUS COMPIS UN SALUDO Y ESPERO A QUE TE ANIMES GRACIAS POR TU PAGINA UN AFECTADO DEL ERE

SEN 34 dijo...

Al final esto sera un foro de las noticias del Correo.

Anónimo dijo...

Y EN NAVARRA QUE PASARA????

Escolta dijo...

Según la noticia es el ministerio, pero yo al menos no tengo nada oficial que diga que el ministerio vaya a recortar así que de momento estar tranquilos, que no suena ni el Rio, aunque tarde o temprano llegara, ya tendréis tiempo de comeros la cabeza.
A mi no me ha llegado nada del ministerio, lo cual no quiere decir que lo hubiese y yo no me hubiera enterado.

Anónimo dijo...

Vamos de la mano con el gv, después ministerio de Madrid, somos lo mismo, mentalizaros no hay un duro. El 80% a la calle después si aríamos falta de nuevo nos contratarian al precio q ellos quieran. No es eta es la crisis k acabo con los escoltas.

Kulimakunaikus dijo...

Hoy he escuchado algo que llevaba tiempo esperando. Una persona con escolta de la judicatura, me ha manifestado que nuestra función acabará en Mayo, aunque otros muchos acabarán antes.

Por lo menos, que no nos manden a casa de un día para otro y sin aviso, despues de 10 años de media aquí... es lo único que pido.

UN AFECTADO DEL ERE dijo...

EL 12 ENERO A LAS 12 HORAS EN LA PUERTA PRINCIPAL DEL GOBIERNO VASCO LAKUA ALAVA CONCENTRACIÓN POR LOS DERECHOS DE LOS ESCOLTAS POR LOS ERES PRESENTADOS ACUDE LUCHA POR TUS DERECHOs QUE NO DEN LO QUE MOS MERECEMOS ACUDE ES LA ÚNICA MANERA DE K SE ENTEREN Y NO SALIR POR LA PUERTA DE ATRÁS Y SIN HACER RUIDO VEN UN AFECTADO DEL ERE