martes, 29 de mayo de 2012

Juicio contra OMBUDS

Como miles de compañeros a lo largo de la historia de esta brillante empresa el próximo día 4 de Junio tengo que acudir a los juzgados para resolver mi bajada de sueldo impuesta por la empresa y el comité de empresa.
A pesar de lo que muchos lectores habían pensado y así lo plasmaron en los comentarios en este blog, no todos los que nos hemos quedado en OMBUDS, somos unos sumisos y permitimos que se nos pise, lo que pasa es que todo tiene su tiempo, y como imaginareis no quería dar pistas a esos empleados ejemplares que leen el blog, solo para acudir a la dirección de la empresa a contarles lo que opinamos en esta pagina.
El proximo lunes tengo la cita en los juzgados de Bilbao, por lo que publicare mis impresiones del juicio y claro esta cuando tenga la sentencia la publicare para informacion de los compañeros y la debatiremos.


Se reserva la eliminacion de los comentarios ofensivos y datos personales.

140 comentarios:

Anónimo dijo...

Te deseo mucha suerte.
Vas a abrir brecha y dependiendo del resultado que tengas, así irán los demás resultados judiciales. Ojalá vaya la cosa bien.

Anónimo dijo...

Hola amigo Escolta!
Te deseo suerte en la vista judicial y yo al igual que tu estoy demandando la bajada salarial asi que pocos pero fuertes lucharemos contra esta Mafia disfrazada de empresa que es Ombuds.

Un fuerte abrazo.

Anónimo dijo...

Os deseo lo mejor; estuve 8 años en Ombuds y os diré que la empresa es pagadora y cobrar cobrareis pero tambien os diré que gratis no sale nada y lo vuestro pagareis. Haceis muy bien pedir lo vuestro pero hasta el último momento vais a estar sometidos a la presion psicologica que esta mafia imparte a sus trabajadores. Unos lo asumen y viven bien y otros se enfrentan con el consiguiente desgaste; mucha suerte.

Escolta dijo...

gracias por los animos, me vienen bien.
Respecto a la presion que ejercen, no se si despues del juicio cambiara, pero en OMBUDS, puedo decir a dia de hoy que me siento mas perjudicado y odiado por el comite de empresa que por los mandos directos, mi experiencia es con dos inspectores, I..... y A...... y la verdad que es un trato correcto, de las administrativas tampoco tengo queja, y fuera de estos no he tratado con nadie desde que estoy en la empresa, asi que presion no estoy recibiendo a dia de hoy, imagino que la direccion me tiene un aprecio "inusual", de antes cuando me enfrente a ellos para defender compañeros desde otra plataforma y ahora con el blog y lo pagare pero no quiero anticipar.
GRACIAS POR LOS APOYOS

Anónimo dijo...

Un momento, o sea que me subrogo (porque tengo derecho a ello porque sino la empresa no me subrogaría, claro) con unas condiciones, que están documentadas y cumpliendo todas las exigencias que impone el Convenio, la empresa, en vez de respetar mi derecho a continuar con mis condiciones, las modifica y con la ayuda inestimable de un comité de VENDIDOS pretende modificarlas. Entonces, yo me pregunto ¿qué hago? ¿dejo que modifiquen mis condiciones y lo acepto? ¿o peleo? pues lógicamente, defiendo mi derecho en vía judicial.
Y ahora lo que me hace gracia es la amenaza velada de que al reclamar mis condiciones "no me va a salir gratis", pues bueno, y la pregunta es ¿quién no defendería sus derechos? porque lo que es ilógico es aceptar unas condiciones PEORES sin pelearlas.
Yo, dede luego, duermo muy tranquilo desde entonces. Estoy seguro de que hice lo correcto, y si la empresa de manera vengativa quiere tomar represalias contra mí: otra demandita. Total, ya no hay mucho que perder. El comité nos lo pone a huevo para seguir reclamando porque nos está dejando las condiciones que tiene actualmente OMBUDS como un bebedero de patos. Gracias al comité mi decisión está tomada; defenderme hasta el final porque ellos no lo van a hacer.

Anónimo dijo...

Querido escolta.. yo confio en ti. Ademas psicologicamente no te pueden.
Hemos trabajado muchos años juntos y el desgaste y la presion te hacen mas fuerte (y mira que me aguantastes a mi).
Suerte y ha BAILAARR

chungusfobico dijo...

Te deseo toda la suerte del mundo y que el juez de a cada cual lo que le corresponde, a ti tu dinero y a OMBUDS cuantiosisimas multas y sanciones.

Lo dicho, mucha suerte y A POR ELLOS.

Anónimo dijo...

animo escolta.yo no pertenezco a ombuds,aunque perteneci en su dia y no soy de las bien vistas en su empresa,porque en su dia no dije amen a todo.se lo que es la presion por su parte cuando pides lo que es tuyo,pero adelante.tienes nuestro apoyo.
1 saludo y animo

Anónimo dijo...

Suerte compañero yo tengo el 21 de Junio juicio contra Segur iberica, por despido improcedente,por no pagar el vestuario, por no comunicarme el despido con 15 dias por el kilometraje etc...
Al de conciliacion no se presentaron, a ver que pasa.
Animo a todos a que denuncieis a cada uno lo que es suyo.
A todos no nos podran hacer la vida imposible.

Anónimo dijo...

Estimado Escolta.
Me vas a permitir que te diga que te has equivocado enormemente, me explico:
En el titular has puesto JUICIO CONTRA OMBUDS y deberías haber puesto JUICIO CONTRA CHUNGUS.
Solamente eso, mucha suerte y un saludo.

Anónimo dijo...

Mucha suerte compañero. Yo no tengo ni fecha de juicio todavía. A ver que pasa.
Saludos

Anónimo dijo...

yo tampoco tengo fecha de jucio pero tambien los tengo denunciados a estos estafadores...suerte compañero es mejor morir de pie que arrodillado ante semejante mafia..

Anónimo dijo...

Compañeros, Chungus no es tonta.
El acuerdo de equiparación y modificación sustancial de condiciones de trabajo (bajada sueldo subrogados) fue firmado por el comité actual y el saliente, esto en previsión de que el actual quedara invalidado como tal y por ende los acuerdos firmados.

Saludos

Anónimo dijo...

Gracias Gobierno Vasko, por dejarnos en manos de la empresa que mas vulnera los derechos de los trabajadores,gracias por tu agradecimiento despues de tantos años ahora nos dejas en manos de estos...que nos hacen responsables de los gastos del vehiculo,cerrar partes a 10 horas,no hay dietas, ni hoteles, ni relevos,nada por escrito, etc... eso si antes de llegar ya estaba firmado con el comite que a los posibles subrrogados, condiciones de Ombuds,desaparecen las pagas y el sueldo a la mitad, la base de cotizacion(fundamental en estos tiempos)por los suelos...LO DICHO GRACIAS GOBIERNO

Escolta dijo...

Gracias por los animos que son muy bien recibidos, ya que cuanto mas se acerca la fecha mas ansiedad me genera, ya que tengo mucha rabia contenida hacia nuestros "representantes", los cuales estoy seguro iran de testigos de la empresa, aunque igual me equivoque.
Sois muchos los que me preguntais, por la hora, es a las 10:30 en lo social de Bilbao.
De nuevo muchas gracias por los animos y os animo a seguir defendiendo vuestros derechos, eso si sin pisar los del resto de los compañeros

Anónimo dijo...

Hola compy; entiendo que tengas un juicio contra una empresa de seguridad en este caso ombuds pero creo que deberias relajarte porque esto NO ES EL APOCALIPSIS. Yo he tenido 2 juicios contra ombuds y voy camino del 5º contra Casesa y no pasa nada, pero nada de nada. Existe una justicia aunque no lo parezca y esto de tanta propaganda contra una empresa, importancias de ir a juicios y demás no tiene ninguna importancia porque sera el juez quien dicte la sentencia. Por lo demas os recomiendo relajación y teniendo trabajo mirar por eso mismo el trabajo pero sin obsesiones ni importacias que sois trabajadores.

Anónimo dijo...

Es que de los 102 subrogados hay un tanto por ciento bastante importante que ha demandado y la suerte de uno es la de los demás.
Igual cuando demandaste tú la cosa no estaba tan generalizada.
Ahora sí.

Anónimo dijo...

El lunes a las 10:30, yo estaré ahí. Es una forma de manifestar mi apoyo, y de encontrarnos compañeros y ex,de ponernos en contacto y de vernos cara a cara. De ver quien esta de cada lado.Compañeros, estaria bien juntarnos un gran grupo. Suerte. Tu suerte es la de muchos. Gracias por lo que estas haciendo.

sultan dijo...

Hola compañeros hoy es un dia triste para todos los que trabajamos de escoltas, un compañero nuestro se ha quitado la vida.Era uno de los subrogados que pasaron a ombuds y vivia el dia a dia con la incertidumbre de no saber cuanto tiempo seguiria trabajando.Lo recuerdo preguntandome ¿cuanto vamos a cobrar?¿nos bajaran el sueldo dentro de unos meses?¿noa haran un ere a nosotros tambien?.Compañero descansa en paz,hoy ombuds tiene un problema menos.Que brilles tanto en el cielo como las estrellas.

Anónimo dijo...

No tengo palabras... Descansa En Paz compañero.

Imagino que al funeral ira algún representante de la empresa y del comité a dar el pésame a su viuda y su pequeña hija.

Anónimo dijo...

Pero, va en serio esta noticia?
Alguien puede ampliarlo?
En qué delegación o su nombre o algo

Anónimo dijo...

Pues si me gustaría a mi también saber de que delegación o si podría ser su nombre pues ahora estoy intranquilo y mas sin saber si lo pude conocer y si es así poder ir a dar el pesamen a su familia en fin sea quien sea que descanse en paz

Kulimakunaikus dijo...

cúando hará la Fiscalía una investigación contra esta empresa, por el número de suicidios en estos últimos 10-12 años???

A este paso, va a dejar a France Telecom como un juego de niños...

1 abrazo a toda la familia de nuestro desdichado compañero.-

Escolta dijo...

os dejo el enlace al post que puse en marzo en el que ya avisaba de lo que ocurriria http://escoltaprivadoenelpaisvasco.blogspot.com.es/2012/03/carta-de-un-escolta-al-ministro-de.html

Anónimo dijo...

Mi más sentido pesame a su familia y a todas sus amistades.Por desgracia es algo que muchos veiamos venir,porque la presion y angustia es insoportable. Era en comentario muy extendido el de "A alguno se le van a cruzar los cables y la va a liar" , o el de "alguno se va a dar un taponazo". En estos momentos de incertidumbre laboral...¿Quien se atreve a coger la baja? Descansa en paz, compañero.

Anónimo dijo...

Mi mas sentido pesame para la famila del compañero caido.Un abrazo muy fuerte para todos ellos. yo tube la desgracia de ver caer a dos compañeros personalmente,ya ke los dos estuvieron trabajando conmigo,lo cual me a marcado profundamente y todavia hoy me pregunto por que

Anónimo dijo...

suerte contra ombuds ya sabes que el comite apoya a la empresa

Anónimo dijo...

Soy un excompañero, me echaron a la calle por un ERE despues de varios años trabajando,no me desanimé y me puse a buscar trabajo en algo que no tuviese que ver con la seguridad, mientras estaba de escolta me saqué todos los carnet de conducir y el ADR ,después de varios meses el día 10 de mayo me llamaron para una entrevista en una empresa de Trapaga y desde el 15 de mayo trabajo para ellos haciendo ruta nacional con un trailer, ya le voy pillando el tranquillo al camión, la falta de experiencia la suplo con las ganas de trabajar,trabajo de lunes a viernes.
Con esto os digo que no os desanimeis, si se acaba el curro, pues buscaís otro, no os dejeis pisotear por la empresa ni por su comité,aprovechar el tiempo en formaros en otros campos. Un saludo a todos y suerte.

Anónimo dijo...

Mi caso es similar.
Me echaron en Febrero por un ERE también, empecé a buscar trabajo y no encontraba nada. El pasado 29 de Mayo empecé a trabajar en el Mc Donals de la Bretxa preparando hamburguesas en la cocina. Veo una parte positiva y otra negativa en todo esto.
La positiva es que tengo mi horario y sé cuándo voy a descansar para hacer planes, a parte de haberme salido del gremio de la Seguridad Privada.
Lo negativo es que trabajo todos los días de la semana menos uno (normalmente descanso un día entre semana) unas 5 horas diarias y cobro 613€ brutos al mes.
En estos tiempos hay que apretarse el cinturón y agarrararse a lo que salga. Al menos estoy en la cocina y no atendiendo a la gente en las cajas ya que me daría mucha vergüenza que me vieran ahí mus ex compañeros, amigos, conocidos.....

Un saludo y mucho ánimo a todos.

Anónimo dijo...

al del macdonals.
solo decirte q da igual que trabajes en cocina,o cara al publico.
no te averguenzes.es tan digno eso como el trabajo de escolta.yo de momento,aqui sigo,pero el dia que me toque,ire de lo que haya y creo que no debemos avergonzarnos.
1 saludo,animo y suerte

Anónimo dijo...

Es muy fácil decir eso desde fuera. Os puedo asegurar que es muy muy difícil empezar de cero en un sitio así.
Recibiendo órdenes de niñatos/as de 17 o 18 años que te miran por encima del hombro, que cobran más que tú,
Esto es lo que me ha deparado el futuro después de proteger a personas amenazadas durante 11 años.
Si aguanto es porque tengo que dar de comer a mis hijos, no por otra cosa. No puedo pagar la hipoteca pero al menos tenemos para comer.
Soy borderline diagnosticado desde hace 4 años, tomando mi medicación en secreto para poder seguir trabajando.
Para los que se pregunten porqué no cobro el paro en vez de aguantar esto, decirles que no es por gusto sino porque me llamaron del Lanbide para trabajar y si me negaba perdía la prestación.
Es triste acabar así después de la labor que hemos desempeñado estos años.
Esto deprime hasta el más optimista, os lo puedo asegurar.
Mucha suerte a todos.

Anónimo dijo...

Quiero decirle al compañero del Mc Donal que no sienta vergüenza nunca por cuidar y dar de comer a su familia.
A mí también me llamó el INEM para trabajar en un centro comercial de reponedor y aguanté 3 semanas, se me cayó el alma al suelo, aquello era denigrante.
Tras sopesar varias opciones, me decidí a coger en traspaso un bar y llevarlo adelante yo solo.
He de decir que meto muchas horas y que descanso poco. Pero me va bien económica y mentalmente. No tengo que aguantar a nadie y es muy satisfactorio trabajar para uno mismo. Nunca había trabajado en hostelería pero se aprende muy rápido a poner cafés y vinos.
Desde aquí quiero animar a los compañeros parados a que se muevan, que busquen alternativas. El trabajo por cuenta ajena hoy día está fatal y si puedes trabajar para ti mismo mucho mejor, aunque haya que hacer muchas horas.

Escolta dijo...

bueno celebrado el juicio y visto para sentencia en 15 dias el resultado.
Momento estelares:
Las risas del presidente del comite de empresa con el gerente antes del juicio.
la declaracion del presidente del comite de LA empresa, diciendo que han cumplido escrupulosamente con la informacion a los trabajadores y que en todo momento en la subrogacion y en la negociacion han estado los miembros del comite para asesorarnos y que informan puntualmente, en esta parte se me saltaban las lagrimas de odio, QUE CINICO.
Cuando le dice al juez el sinverguenza este que ha trabajado menos que nosotros, sera nada porque a mi en Abril me dieron 2 dias, ¿o sera que no le ha mentido al juez y se refiere a las horas de servicio?
Bueno, impresion del juicio, que como crea al presidente de comite estamos perdidos

Anónimo dijo...

Bueno, el comité ha cumplido su papel de poner las cabezas de los subrogados en una bandeja a cambio de obtener NADA para el resto de los compañeros, aunque es seguro que los miembros del comité han conseguido hacer la pelota a la empresa y esta, en justa correspondencia, devolverá el favor.
Es lo que ha hecho este comité toda la vida.

Es una inmoralidad pero cumplen con la legislación a instancias de la empresa, por eso estaban dos miembros del comité cuando te notificaban el cambio de condiciones pactado con el comité. La empresa les dirige, ellos obedecen y los únicos perjudicados siempre son los trabajadores (los subrogados y los de OMBUDS de toda la vida).

Y estamos hablando de condiciones económicas, (un mal menor) porque cuando hablemos de despidos harán exactamente lo mismo.
En fin, es lo que hay. La próxima vez nos tomamos más en serio las
elecciones.

Anónimo dijo...

Yo no creo que ser trate de creer o no al presidente del comité, simplemente van a comprobar la legalidad de la modificación, y si encuentran algo irregular se determinará como "no justificada" con las consecuencias que tiene. Ojalá sea así.
Respecto que los miembros del comité han informado de la modificación de las medidas es algo irrelevante. Lo relevante es que se realizó a través del acuerdo unánime del comité con la empresa porque son condiciones colectivas y luego se notificó a los afectados. El juez no entra en razones de tipo moral sino de legalidad y de tipo formal.
Lo que se espera es que la forma de realizar la modificación no haya sido todo lo correcta que inicialmente se pudo pensar y es ahí dónde tenemos alguna esperanza. Incluso no entran a valorar las razones que la ley prevee para que exista modificación porque hubo acuerdo del comité (y eso es lo indignante).
Todos sabemos que ahora la ley permite a las empresas la modificación de condiciones bajo unos parámetros, pero lo que es de traca es que el comité lo acepte sin obtener NADA a cambio. (bueno, nada para los compañeros, para ellos sí). Y a la vista está.

Anónimo dijo...

Espero y deseo que tengas suerte, escolta, y que obligues a la empresa a devolverte LO QUE ES TUYO.

Respecto al miserable ese del comité de empresa solo puedo decir eso, que es un miserable.

Anónimo dijo...

Pues parece ser que no ha ido bien la cosa,eso he oido por los juzgados.Ya lo siento.

Anónimo dijo...

Hola compañero.Comentas que hay 102 subrrogados,es un dato que desconocía,pero uno de los denunciantes me ha dicho la semana pasada que hay un total de 15 denuncias interpuestas.A mí me parece poco y ya que tú comentas que hay una parte importante de compañeros que habeis denunciado y a mi 15 me parece sumamente poco para denominarlo "un tanto por ciento bastante importante"ya que no llega al 15%.Esto es cierto?O no estaba este compi que me dijo bien informado por el abogado que lleva las denuncias?Aclaramelo por favor.Y suerte.

Pirata dijo...

Yo puse la demanda en cuanto comunicaron el cambio de condiciones. Tuve el juicio en Abril, o sea, que tranquilidad. La sentencia, ni pajolera idea de cuando saldrá, pero lo que si está claro,y supongo que a eso se refería un compañero, el 29 de Mayo a las 10:27 es que no saldrá gratis. Primero el abogado, pero el problema es que cuando pierdan, recurrirán hasta el Tribunal de la Haya, (jejeje, asi, que ESCOLTA, ánimo y paciencia, y sobre todo no dejarse amilanar.

Vista, suerte, y ¡al toro!.
Cuando sepa algo "de lo mio" ya comentaré y el que vaya terminando sus pleitos, que vaya informando al personal.

Lo dicho, ¡ánimo, compañeros!

Anónimo dijo...

Las demandas son individuales y se presentan a través de diversos abogados, es difícil saber el número exacto de demandas presentadas. Supongo que el que sabe el número exacto de demandas presentadas por la modificación debe ser el abogado de la empresa que es el que se tiene que personar en juicio en calidad de demandado.
¿Son 15? no lo sé, pero para valorar si son muchas o pocas hay que ver cuántos antes han demandado a OMBUDS por lo mismo en alguna subrogación anterior o se han aquietado y no han dicho nada. Teniendo en cuenta las prácticas empresariales respecto a la restricción de derechos sobre toda la plantilla y que, en general, nadie hace nada, pues contestate tú mismo.

Anónimo dijo...

Si el comité ratificó el acuerdo con la empresa, siguió los trámites legalmente establecidos con periodo de consultas y para colmo se presenta en el juicio defendiendo a la empresa, no me cabe más que decirte estimado Escolta: Dalo por perdido, mal que me pese decirlo.
Un saludo.

Anónimo dijo...

No estoy de acuerdo, no todo se hizo tan correctamete como se pretende. Si descendemos a la realidad de lo sucedido surjen dudas sobre la legalidad de la modificación.

Anónimo dijo...

Yo también creo que está "chunga" la cosa. Se han esmerado mucho en seguir los pasos legales para llevar a cabo la modificación sustancial.
Incluso en la memoria del periodo se consultas justifican la merma progresiva de los ingresos (cuando no están obligados a ello si hay acuerdo en el comité).
El juez se limitará a observar si ha habido algún defecto de forma, y generalmente estas cosas se consiguen si tuviéramos al comité de nuestra parte, que hubiera testificado a favor nuestra alegando algún defecto de forma.
Pero aquí nos encontramos lo contrario, van con la empresa, lo que dificulta sobremanera la defensa de nuestros derechos.
Yo también soy de los subrogados y después de consultarlo con 2 abogados de mi total confianza decidí no meterme en pleitos por la modificación, tampoco las acepté, me marché.
Hay abogados que te dicen que se puede denunciar todo con tal de tener un caso más y cobrar por el mismo.
No obstante, a Escolta y demás que han denunciado decirles que ojalá esté equivocado yo y se encuentre algún resquicio pa meterles mano.

Escolta dijo...

Haber la suerte esta echada y por mas que especulemos hasta dentro de 15 dias no hay sentencia, a la que no cabe recurso, así que no hay mas movimientos posibles, en los juzgados no creo que se oiga nada, ya que estuvimos pocos compañeros y dentro de la sala 3 dos denunciantes y uno en el publico, con esto quiero decir que el que hable o es el juez o es vidente.
Mi impresión es que con la experiencia que tengo nunca se sabe mi impresión es que su abogado nos dio bien y que el nuestro les dio a ellos, pero hablaban de articulo tal y fecha cual, por lo que dependerá de lo que el juez sepa y conozca y de los 4000 folios que se aportaron los que decida leer, por eso pronosticar es aventurar lo que sea será, de lo que no hay duda es que los del comité son para darles de comer a parte y mienten ante un juez y ante el diablo, con tal de que sonría su amante Rodrigo Cortina

Anónimo dijo...

En un juicio de un trabajador peleando por sus derechos, ver al comité defendiendo a la empresa es denigrante, obsceno, repugnante, miserable, impensable en cualquier otro sector.
Esto es como para levantarse en armas.

Anónimo dijo...

haber compañeros dejar de vender la moto.El unico que va a pillar es el abogado que se pubicita en este foro que es cilleros que pierde por cierto todos los juicios de ombuds.El presidente del comite dijo ayer en la reunion que estan ganados todos los juicios por que la ley impuesta por rajoy,no por los sindicatos es asi.lo que teneis es que manifestaros contra la reforma laboral y dejar de votar al partido equivocado que no mira por los trabajadores.Siento que el dueño dee ombuds se forre con vosotros pero darle las gracias a pp y a los abogados vendemotos.Atodo esto viene otro pacto nuevo de 22 dias en ombuds para bajaros el sueldo 300 euros.Que vais a hacer,otro juicio pa cilleros,,venga hombre espabilad

Escolta dijo...

Entiendo que si estuviste en la reunión eres del comité, ya que no conozco a nadie al que le hayan invitado, lo cual me llega a la siguiente conclusión, que si os molesta que nos movamos es que lo estamos haciendo bien, otra reflexión que saco de tu comentario es que el presidente del comité esta orgulloso de lo que ha echo en el juicio, perfecto, bien por el, y tercero que os doy las gracias por leerme, a que me siento realizado con vuestra atención ya que no es la primera vez que comentáis hasta en medio de la reunión.
Otro asunto, tenemos que darnos por enterados de que nos vais a bajar otros 300 € el sueldo porque ya lo habéis decidió sin asambleas ni nada, porque el presi ayer en mi juicio ante un juez dijo que cumplíais escrupulosamente con informar a los trabajadores en todo momento.
Te ahorro tu próximo comentario en el que dirás que soy un listo que no eres miembro del comité etc.... Y acabaras dedicándome lindezas varias. Ya me lo he dicho yo.
Otra cosa entre publicitar a un abogado e informar a los compañeros hay diferencia, respecto a que lo pierde todo contra OMBUDS podríamos hablar largo y tendido porque no es lo que las sentencias avalan
No me gustaria acabar sin despedirme pero no de ti sino de todos los trabajadores a los que habéis arruinado como mínimo moralmente.
Compañeros un saludo y gane o pierda lo publicare igualmente

Anónimo dijo...

Pido a los compañeros que dejen de bailar al son del comité. Da verguenza ajena como algunos hacen la pelota a los "sindicalistas" de Ombuds. Por ir de amigos de los del comité no vaís a solucionaros vuestro futuro en la empresa. Es preferible saber cual es el sitio de cada uno. Saludos y animo a todos perjudicados, ofendidos,subrogados, despedidos, en Ere,a los que solo dan servicios insoportables...

Anónimo dijo...

1.yo no estuve en la reunion.
2.se lo que digo por que se que tu abogado la cago.No eches la culpa al presidente del comite,tenias que haber denunciado a todo el comite.que crees que va a ir a la carcel el por todos.Joder dile a cilleros que donde ha estudiado.Te deseo lo mejor pero un buen abogado igual cambiaria algo.Todos contra la reforma laboral no espereis que los empresarios sean almas de la caridad.

Anónimo dijo...

SI ME VAS A DECIR QUE EL PSOE ESTARIAMOS MEJOR. ja ja ja

Anónimo dijo...

Doy gracias a que sigo trabajando de escolta, fuera de euskadi, y que supongo que seguiré indefinidamente,que con la que está cayendo, me considero privilegiado.
Entiendo que si no hay servicios, haya despidos, entiendo,que cuando hay despidos, unos cojan la idemnizacion y se vayan, otros denuncien lo que crean oportuno, cada uno hace lo que cree conveniente.
Solo hay dos cosas que no entiendo, la primera, es como despues de jugarnos la vida por defender la libertad, hemos acabado asi, en la calle o haciendo hamburgesas en el mac donalds, con todo mi respeto para el compañero que hizo el comentario.Es profundamente triste, indignante, en francia, recolocaron a los escoltas en la Gendarmerie.Aqui, les dan una patada, es para echarse a la calle, pero no con mariconadas de huelgas de 4 horas, con barricadas, autobuses quemados, y ahorcamiento de los responsables en la plaza publica.

Otra cosa que no entiendo, gracias a dios no estoy en ombuds, pero parece que gran parte del quemazon general contra la empresa, son los sindicatos,que han firmado unas condiciones inferiores a las que llegaba la gente de sus servicios subrogados, y que estan dichos sindicatos, supeditados a la empresa.Cuando estamos hablando de familias, de dinero, de no llegar a fin de mes, de paro, de pobreza, he oido llamar a esos señores, miserables,sinverguenzas, vendidos,chaqueteros, infames,lo que no entiendo es, como es que nadie, viendo llorar a su hijo,porque no tiene para zapatos, o viendo como su padre se pasa el dia mandando curriculums para que no lo cojan en ningun lado, y sabiendo quien tiene gran parte de esta culpa, como a nadie se le ha ido la olla, y arremete contra ellos y los deja en silla de ruedas a todos.
Gentes del comite, recordad, quien siembra amor, recoge amor, quien siembra vientos, recoge tempestades, es una verguenza lo que estais haciendo, pero a cada cerdo le llega su san martin, solo es cuestion de tiempo. suerte para todos. los escoltas que aun estamos en activo, nos solidarizamos con todos los compañeros que lo pasan mal.gracias por vuestra atencion.

Anónimo dijo...

Hola,por partes,Cilleros como abogado no es malo,es lo siguiente.Yo le he ganado 2 juicios a empresas de seguridad,pero desde lue5 de junio de 2012 12:54go no con este señor,porque no gana ni al parchís,menos con los caimanes de abogados que tienen las empresas a los que pagan verdaderos dinerales que salen de nuestras costillas.Respecto al comment del compi 5 de junio de 2012 12:54 aclararle que estas cosas pasan porque TODOS nos hemos vendido por los tresmil y pico y por trabajar lo menos posible,y cada vez q ha habido atropellos a compañeros que los hemos visto y sufrido,como a nosotros nos iba bien,no nos hemos movido por nadie,los clientes y las empresas lo saben bien,razon por la cual nos echan con una patada en el culo y sin despedirse,jamas ha habido solidaridad ni union,solo egoismos e intereses.Somos lo que nosotros mismos hemos decidido ser.Y por ultimo,no hay mas insultos y/o agresiones a miembros del Comité,porque tenemos unas bocazas tremendas pero cara a ellos nos cagamos.Es asi,ya me jode pero esa es la realidad.Por no hablar de los q encima les bailan el agua esperando recibir mas dias d trabajo,mejor servicio etc....o sea mas pasta pal bolsillito.Es decir TODOS nos hemos vendido en algun momento y hemos dejado que echaran a las fieras a compañeros mientras nosotros cobraramos.Asi nos ha ido,les va a los q siguen y les ira a los q continuen.Es lo que hay.

Anónimo dijo...

Parece ser que la estrategia de la empresa es la siguiente:

1.-Reducir el salario lo antes posible en unos 200 leuros.
2.-Ampliar la jornada de trabajo a 22 días,(en vez de 17 como teníamos hasta ahora) con la disminución de sueldo anterior significa cobrar 2.000 por 22 días currados con pagas prorrateadas y bla, bla, bla.
3.-Reducir el personal a través de un nuevo ERE extintivo ya que sobra gente porque ahora cada trabajador debe realizar 22 días de trabajo y no 17 como antes.

¿Que creeis que va a hacer el comité de HDLGP, perdón OMBUDS?
Adivina adivinanza.

Anónimo dijo...

Firmar lo que les pongan encima de la mesa a cambio de una caricia en el lomo.......guau guau.....

Anónimo dijo...

Este juicio está perdido, ahora con la bajadita de 200 euretes y más días de curro a ver que haces. Darle más pasta a Cilleros?
Que valor tienes....

Escolta dijo...

Lo que voy a hacer es claro, seguir defendiendo mis derechos, suponiendo que lo pierda, claro.
Otra cosita campeón, por ponerlo en el blog, las notificaciones del comité a los trabajadores las vais a hacer por mediación del blog? Para avise sabes, además de tu comentario noto qhe estas orgulloso a la vez que preocupado, orgulloso de bajarle el sueldo a los trabajadores y preocupado en que gasto mi dinero, no entiendo ni lo uno ni lo otro, por suerte no dependo de vosotros para sacar adelante a mi familia, en cambio si creo que vosotros necesitáis las piernas para andar, y no todo el mundo tiene la suerte que tengo yo, con estos os quiero decir que no juguéis tanto con los trabajadores que igual alguien que tenga auténticos problemas pierde la cabeza

Anónimo dijo...

Voy a ir dónde el señor Cilleros para denunciarte por amenaza seguro que le ve "muchas posibilidades" al caso y se ofrece a llevarme el caso por un módico precio.

Escolta dijo...

No acostumbro a entrar al trapo y contigo no voy a hacer una excepcion, en la calle casi todo el mundo sabe quien soy, si como veo te esmeras en intentar hacerme enfadar, no lo vas a conseguir, pero no obstante te invito a que preguntes en la calle y consigas ponerte en contacto conmigo y lo debatimos cara a cara.
Yo no amenazo a nadie, no va con mi forma de ser, prefiero pagarle a un abogado malo y que me arregle los problemas, o si pierde se pegue una comilona a mi costa, vosotros ya lo haceis y no me habeis dejado ni decidir quien se gasta mi sueldo.
un saludo y con esto doy por zanjada esta entretenida conversacion contigo ANONIMO.

Anónimo dijo...

Los del comite se enfrentan más a los compañeros que a la empresa,y escriben aqui más que en el lugar destinado para ellos en la zona de anuncios sindicales de las delegaciones. Disimular un poco por lo menos "compañeros sindicalistas".

PIRATA dijo...

Pero que gilipolleces se ponen.... Amenazas y bñla bla bla cuando el 99 % de los post son anónimos, y los que ponen, ponemos, nombre inventado o nick????
Por favor, que alguien sea serio, que asi nos va la fiesta

Anónimo dijo...

Está claro, que independientemente del resultado del juicio se ha ganado TIEMPO. Aunque se pierda, tras la sentencia el trabajador que considere que sale perjudicado tiene derecho a los 20 dias/año máx 9 meses o aceptar el resultado y estaríamos como cuando se notificó la modificación.
Y si se gana...¡no digamos! ¡ganar sería la Ostia!

Anónimo dijo...

Y la pasta del abogado aún perdiendo?

Anónimo dijo...

Notificada la modificación el 2x de marzo, y ahora tú eliges, aceptas las condiciones o te vas, si te vas, te vas al paro, sin embargo si lo luchas y demandas, te pones en JULIO y si te vas en JULIO te has ahorrado el paro de Abril, Mayo y Junio (mínimo 3.000 €), y has cobrado y cotizado mínimo 1.700x3=5.100 €.

¿merece la pena la demanda? y no te digo nada si la ganas.

Anónimo dijo...

Se te olvida que en estos meses de travesía por Chongus te bajas la base de cotización y peligra que no llegues al máximo de paro, por no hablar de los honorarios del abogado.
Hay que valorarlo todo.

Un saludo.

Anónimo dijo...

El paro está capado, cobras 1000€ si no tienes cargas familiares, en OMBUDS no lo peligra cobrando 1700€ mínimo durante esta etapa. La cotización baja con las nuevas condiciones impuestas por la empresa y también si la sentencia sobre la modificación establece que es "ajustada a derecho". De eso no te libras, si la epresa decidió bajarte las condiciones es la consecuencia inmediata. Caben tres supuestos:
1.Si aceptas las condiciones te baja,
2.Si no dices nada y te aquietas, también
3.Y si decides no aceptar e irte de la empresa con la indemnización la cotización te va a bajar si te vas al paro.
Los honorarios del abogado es un coste lógico por defender tus intereses ante la Justicia, algunos lo harán a través de sindicatos y les saldrá gratis. Y es una buena inversión si se gana , y también, como dije antes , si se pierde.

Anónimo dijo...

Hola compañeros de Ombuds mi nombres es Luis Parado de Casesa desde el dia dos de marzo,creo que los que os quedais estais en una situación muy paya ... la cosa no pinta bien con las nuevas medidas del gobierno aunque ya se que nos fastidia a todos que nos toquen el suelo pienso que si en los juicios se os presentan negativos actuar segun la ley y os cogeis cuando tengais realiadas las 162.5h que marca el combenio cogeis el petate y que vayan el comite a realizar el resto del servicio todo legal y sin represalias ya que creo que es lo unico que os queda yo por lo menos en el paro aun no me pusieron trabas ...Suerte y un abrazo ...

Anónimo dijo...

No entiendo el anterior comentario.

Anónimo dijo...

Yo tampoco

Anónimo dijo...

Querido amigo Luis; el apellido Parado te queda como anillo al dedo jajaja, ¿de segundo apellido no seras "sin Futuro", verdad? jajaja

El resto de tu comentario yo tampoco lo entiendo, quizás si colocases algunas comas...

Anónimo dijo...

estimado compañero Luis Parado, te importaria comentarle a algun amigo que sepa escribir,que vuelva a enviar el texto que has enviado? Te lo digo con todo mi respeto, pues no es que ya no entienda lo que quieres decir, es que no entiendo ni de lo que estas hablando, gracias

Anónimo dijo...

Pues os lo explico yo mismo, ahora estamos a 17 dias, ke nos pagan 10 horas y el resto de horas ke hacemos este dia pues lo hacemos gratis por un sueldo de unos 2000 euros redondeando. Con la nueva propuesta de la empresa y su comite seria la de trabajar 22 dias obligatorios pero nos pagarian a 7 hoas y media el dia, el resto de horas las hariamos gratis por un total de 2000 euros al mes,es decir,de un servicio de 14 horas solo nos pagan 7 horas y media, las otras 7 se las hacemos gratis y es un escolta menos a contratar. La idea de este chico es la siguiente, de un servicio ke se empiece a las 9 de la manana y habitualmente se cierra a las 22 horas pues trabajarias de 9 de la manana ha 16 y media, el resto de horas que lo haga un relevo trabajando esto los 22 dias obligatorios estarias cumpliendo con tu contrato, te pagarian lo mismo y ademas no se perderia trabajo ni podrian hacer ningun otro ere sino al contrario ya que tendrian que rescatar escoltas del ere suspensivo porke abria mas puestos de trabajo. La otra formula ke hay a nuestro favor es la de realizar las 14 horas del servicio hasta llegar al dia ke lleguemos a las 170 horas y no trabajar mas, tambien cobrarias lo mismo y habria mas trabajo para todos.nadie esta obligado a trabajar mas de 10 horas al dia a dia de hoy ni mas de 7 horas y mdia el dia de manana, si quieres regalar tiempo y dinero y quitar trabajo a otra persona por hacer 2 o 3 o 7 horas extra gratis cada dia durante 22 dias para la empresa me parece una salvajada. Pero haceros a la idea de ke va a ser asi. Subida a 22 dias, bajada a 7 horas y media por 2000 euros, con esto menos curro y sobra gente, total otro ere por falta de trabajo y mas gente a la calle. ?pregunto,y solo quiero respuestas, ke os parece trabajar las 7 horas y media durante los 22 dias cobrando lo mismo ke ahora y ke manden un relevo y rescaten companeros del ere? Lo harias? Yo respondo si, y con 17 a 10 horas tambien, y tu?

Anónimo dijo...

pues os lo explico yo mismo, ahora estamos 17 dias, ke nos pagan 10 horas y el resto de horas que hagamos gratis por un sueldo de de unos 2000 euros. Con la nueva formula de la empresa seria trabajar 22 dias obligatorios pero nos pagarian 7 horas y media, el resto de horas gratis, es decir de un servicio de 14 horas solo nos pagan las 7 horas y media, total unos 2000 euros tambien. la idea del chico anterior muy buena por cierto es la de solo trabajar esas 7 horas y media y ke te manden un relevo. suponiendo de un servicio que se empiece a las 9 de la mañana y habitualmente se termine a las 10 de la noche pues con las 7 horas y media solo trabajarias de 9 a 16 y media y el relevo de 16 y media a 10 de la noche. trabajando esto los 22 dias te tienen ke pagar los 2000 euros. la otra manera es hacer al dia todas las horas del servicio pero cuando llegues a tus 170 horas en ese mes ya no trabajas mas hasta el mes siguiente. de esta manera se necesitan 2 escoltas por servicio, no podrian hacer ere por falta de trabajo. todos ganariamos lo mismo y descansariamos lo mismo e incluso se tendria ke rescatar gente del ere suspensivo para cubrir todos los servicios.

Anónimo dijo...

totalmente deacuerdo. yo lo voy a hacer.

Anónimo dijo...

demos trabajo a los demas compañeros. yo voto SI.

Anónimo dijo...

Cuanta ignorancia.
Que alguien haga el favor de leerse el acuerdo Empresa-Comite con sus respectivas condiciones.
Ahí donde pone que con el plus X se absorben los excesos de jornada. Y se cobra por días no por horas.
Eso que proponéis ya se ha hecho y se ha perdido.
Más información en www.jurisprudencia.com

Anónimo dijo...

Desde luego con un comité como el de chungus que firma todo en contra de los trabajadores podemos perder hasta los gallumbos, pero no nos equivoquemos, no pueden imponernos condiciones inferiores a las que marca el estatuto de los trabajadores, por lo que en ningún caso pueden obligarnos a trabajar mas horas de las establecidas.
No hay pacto con la empresa que legalice que yo trabaje todos los días 20 horas y solo me paguen 7.5, porque no olvidemos que son las que nos pagan, las otras 2.5 que faltan hasta las 10 horas nos las pagan como descanso anual compensatorio.

La pena es que algunos se vuelen los sesos a si mismos en vez de volarselos a esta gentuza del comite.

Anónimo dijo...

La última reforma laboral permite que lis convenios o acuerdos de empresa prevalezcan sobre Convenios Estatales o Estatuto de los Trabajadores, ahora bien, dejando la puerta abierta a quién no le guste con 20 días por año.
Todo un detalle.

Anónimo dijo...

COVIAR empezó el periodo de negociaciones para realizar una modificación sustancial de condiciones laborales que se descuelga del Convenio.
Adivinad quien viene detrás.

Tic, Tac, Tic, Tac, Tic, Tac,...

Anónimo dijo...

La reforma podrá ignorar los convenios colectivos, pero el estatuto de los trabajadores es una ley de mínimos (Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores), unas condiciones laborales por debajo de esa ley es -obviamente- ilegal, seria como admitir volver a los tiempos de la esclavitud.

No confundamos la ley del Estatuto de los Trabajadores con los convenios colectivos, el estatuto marca mínimos y el convenio máximos. La reforma lo que pretende es eliminar los máximos y ponernos a todos a la baja, pero hasta un limite, que es el que marca el Estatuto.

Que los del comité no os vendan esa moto o terminareis trabajando por un plato de arroz cocido para que ellos puedan seguir comiéndose la paella de marisco.

Anónimo dijo...

Rectifico;

Donde dije "paella de marisco" quise decir "vuestra paella de marisco".

Anónimo dijo...

Hay compañeros que no trabajaban más de 10 horas. Cuando se alargaba el servicio,pedian el relevo. Por eso,la empresa,para no perder, les ponia en servicios de menos de 10 horas. Han estado asi durante años. Consecuencia...la empresa les daba 17 dias justos. Pero tal y como estan las cosas, a mi dame 17 dias a menos de 10 horas.

Anónimo dijo...

es legal pedir relevo a las 10 horas? te podria reclamar algo la empresa? hay algo que este firmado por vuestro comite ( los que lo votasteis ) que se deba saber para no poder acogerse a las 10 horas?

Anónimo dijo...

Está en el acuerdo de empresa actual de OMBUDS y actualmente afecta a todos los trabajadores de GV que hayan votado o no al comité.
Estamos a la espera de las sentencias para comprobar si efectivamente se aplica a los subrogados que demandaron por modificación de sus condiciones laborales.

Anónimo dijo...

Los "veteranos" de Ombuds, saben de compañeros que no tenian miedo a represalias, tenian poco que perder, o no les importaba trabajar "solo" 17 dias, que siempre pedian relevo si iban a estar más de 10 horas. Y solicitado con antelacion, para que no hubiera problemas a ultima hora. El que iniciaba el servicio cobraba el día integro, y el relevo cobraba media jornada. Resultado, la empresa mandaba al compañero "rebelde" a servicios de menos de 10 horas, para no perder ni dinero, ni trabajar de más en la oficina.

Anónimo dijo...

Además tenéis 13 horas de descanso entre activaciónes.

Anónimo dijo...

No todos los compañeros sindicalistas son iguales, mangarranes hay en todos los palos.
Yo conocí a uno que era honrado y con un par y ahora es el autor de un blog , donde yo puedo expresarme sin censuras. También conozco a otro, Presidente del comité actual de ombuds, que anda metiendo su nariz en todos los servicios hasta que encuentre uno que le mole.
Riéndose de sus compañeros y fantasmeando continuamente de lo chulo que es y lo amiguito de el tito. El mismo que trabaja 4 días, más ausencias, más días sindicales y cobra el mes completo.
Este es el comité que tenemos, votados por nosotros.
Ah, yo sigo trabajando lo digo para el anónimo anterior, por lo tanto solo me queda un problema….
Desde Guipúzcoa con amor y buen rollito

Anónimo dijo...

Si no trabajamos mas de 10 horas,podemos ecvitar el proximo ERE.

Anónimo dijo...

Chungus mola y su Comité mucho más.

Anónimo dijo...

Cuando ningun miembro del comité ha dado la cara, cuando firmaron por unanimidad,cuando defienden a la empresa en vez de a los compañeros, pues TODOS son iguales. Estamos hablando del comité de Ombuds. Y algunos les hacen la pelota como si fueran el politico al que pedir un puesto.

Anónimo dijo...

OMBDS tiene un problema y es el comité de empresa que al final va a arrastrar a los trabajadores y a la empresa a una conflictividad de narices.
La empresa utiliza al comité compuesto por un batallón de caraduras para sacarse las castañas del fuego.
Los trabajadores comprueban la tomadura de pelo a la que son sometidos por sus representantes porque no representan sus intereses ni les defienden.
Esto no va a terminar bien.

Pirata dijo...

Por lo visto hoy hay una reunión (debia haber sido ayer), entre Cortina y Comité. El tema, 22 días al mes, pero en vez de 10, 7,5 horas. Por spuesto, eso de las obligaciones del Comité de informar, consultar, etc.... no entra en sus funciones. Tanto doblar la bisagra no debe ser sano, digo yo...

Y ya se sabe el talante negociador... al que no le guste.... a la calle.

Anónimo dijo...

7,5 horas pagadas por día. Para el que tenga un servicio relajadito vale pero el que tenga que estar en la borda 22 días........

Anónimo dijo...

O sea, que al final hay que trabajar 5 días más para poder cobrar las condiciones sustancialmente modificadas.
Lo dicho, lo próximo: trabajar por un plato de lentejas caducadas, siempre que le parezca bien al Comite, claro está.

Disfruten de lo votado. ;)

Pirata dijo...

Basicamente lo que planteo anonimo el 7 de junio a las 18:34. Otra opción es, como se ha hecho toda la vida ir apuntando las horas en la libretilla, y como esto se va a la mierda en menos de 1 año, hacer la reclamación de horas extras, perfectamente cotejables con el CES, o sea, sin trampa ni cartón.
Eso, o relevo en cuanto hayas cubierto 166 horas.

Anónimo dijo...

Son 162 horas, en algunos servicios se cubren con solo 10 días de trabajo. No puedes reclamar el exceso porque así esta pactado entre la empresa y su comité (no el de los trabajadores), pero si te puedes negar a hacer horas extraordinarias.

Y conforme termines el servicio se apaga el teléfono, que en el tiempo libre no hay porque atenderlo.

Anónimo dijo...

La disponibilidad y tener el teléfono encendido también entran en las condiciones.

Anónimo dijo...

Lo anterior es RIGUROSAMENTE FALSO.

Léete bien las condiciones de GV que habeis negociado, anda.

Anónimo dijo...

Es falso que a los trabajadores de esta empresa les paguen un plus en concepto de tener disponible el teléfono localizado todo el año?
Los que están en Chongus saben bien que es así.

Anónimo dijo...

Que te leas el acuerdo y no discutas obviedades.
Lo pone bien clarito en el acuerdo de 16 de diciembre de 2010, punto 7 pág. 9.
"En aquellos supuestos en los que, como consecuencia de la activación del servicio, se desempeñe la prestación laboral hasta un máximo de 4 horas continuadas del total de 10 que componen cada jornada de trabajo diaria, el escolta no tendrá, en adelante, la obligación de estar localizable ni en situación de disponible las 6 horas o más restantes."

En cuanto a las RETRIBUCIONES: punto 6º pág. 6 No existe el concepto de "DISPONIBILIDAD"

Solo tienes que leer, ¡narices!... y dejaros de leyendas.

Anónimo dijo...

El problema de desinformación es tremendo, pero si fuera cierto que estamos obligados a tener el teléfono encendido 24 horas al día, que no lo es, nadie puede obligarnos a que este tenga cobertura ni a contestar a nuestro teléfono particular.

La disponibilidad se paga, y que yo sepa ombus no la paga luego no tenemos porque estar disponibles.

Pirata dijo...

A Anonimo de las 15:32. Lo ideal sería que todos esos acuerdos a los que por lo visto tienes acceso y para los demas son "MATERIA RESERVADA", estuvieran a disposición de todos. Yo sólo he conseguido, gracias a un compi del Comité, y luchándolo ambos, un solo acuerdo.

Anónimo dijo...

Lo tengo porque soy subrogado y cuando me notificaron la modificación sustancial de mis condiciones laborales me dieron el que regía en OMBUDS para GV de 16 de diciembre de 2010 que es el vigente.
Lo que no entiendo es como no lo teneis todos los trabajadores de OMBUDS porque es a través de él cómo nos pagan.

Pirata dijo...

Pues bienvenido a OMBUDS. Los acuerdos son materia reservada, igual que las nóminas son indescifrables, como un jeroglifico egipcio....

Anónimo dijo...

Pues exigir que os lo entreguen. No se pueden negar. El acuerdo, bastante farragoso y pro-empresa establece cómo nos pagan, sin él no sabemos por dónde van los tiros (como habeis visto antes).
Cualquier cambio o modificación sobre el mismo necesita cumplir con los requisitos del art.41 del ET.de periodo de consultas con el comité y notificación al trabajador.
Lo que no se contemple en él, hay que acudir al convenio y luego al ET.

Anónimo dijo...

Los del comité deberian acabar en el banquillo ante el de negro. La empresa solo defiende sus intereses. Es quien nos deberia defender quien rompe las reglas de juego. Espero que algun dia su situacion laboral sea peor que la que me han provocado a mi. Por educacion no voy a reflejar aqui mi rencor.

Anónimo dijo...

pues lo primero que tenemos que hacer es quitarnos de los sindicatos, si esto es lo que nos dan pues no merece la pena pagar ni 1 euro a estos asquerosos.
por otra parte ya sabemos que es

- totalmente legal hacer solo las 162 horas y no trabajar mas.
- que el arma se entrega a la finalizacion del servicio sea la hora que sea y no en un dia libre
- que entre servicio y servicio han de pasar 13 horas
- que despues de tu jornada puedes apagar telefono porque se acabo la disponibilidad
- un fin de semana libre al mes obligatorio

que mas derechos tenemos y nos lo habian tapado o no les han interesado sacar? sigan exponiendo o corrigan si no es asi lo que he puesto

Anónimo dijo...

Yo creo que precisamente ahora no es momento para dejar de estar afiliado (cada uno en el sindicato que le de la gana) porque ante cualquier problema te queda el recurso de la defensa jurídica gratuita.

Sobre la jornada lo mejor es que os hagais con una copia del acuerdo de empresa porque establece la consideración de trabajar diariamente y que se compute como 10 horas diarias. Todos los subrogados tienen una copia.

El arma cuando finaliza el servicio hay que depositarla en el armero de la empresa, pero como eso es algo imposible se sacaron de la manga una ¿orden? de la secretaría de Estado del MI por la que si no curras puedes tener el arma hasta 3 días. No la tengo pero sé que existe. Esto es en el ámbito administrativo. En el laboral, si no curras no curras y no tienes que hacer nada (ni depositar ni ir a ningún lado si no quieres, etc) pero te verás con problemas si no lo haces. Por eso hay que exigir que como tienes obligaciones con tu arma que tienes que realizar en tu tiempo libre porque sino la Administración te sanciona, SE ABONE por la empresa. Para eso hay que ir a juicio y hay jurisprudencia.

Anónimo dijo...

http://foroescolta.foroactivo.com/f4-encuestas

opina

Anónimo dijo...

Unas consideraciones:
1.-Sobre la calidad de la empresa hacia sus trabajadores es un poco abstracto ¿no?, ¿calidad es trato, respeto, consideración, educación de los mandos intermedios, trato en la oficina, respeto de tus derechos en genral, información y consideración hacia tí?
2.-Denuncias supongo que se interpreta como demanda por tus derechos laborales en vía judicial y no solo ante Inspección de trabajo.
3.-La entrega del arma creo que está defectuosamente formulada la pregunta, porque la pregunta dice literalmente:
"La entrega y recogida del arma deberia ser solamentelos DIAS LABORALES con una persona en la oficina las 24 horas para que sean respetados los dias libres integramente?"
Pero el sentido que se debe dar es que la empresa debería ofrecer la posibilidad de entregar el arma en todo momento, independientemente si son dias laborales o no.

De todas formas, buena idea para hacerse una idea de lo que opinamos.

Anónimo dijo...

Tenemos el comité que hemos votado(los que se molestaron en ir a votar claro).No tenemos derecho a quejarnos del Comité.A ver si para la próxima se vota a los sindicatos que no firman las bajadas salariales.
En esto no entran los subrrogados puesto que ya se lo encontraron como estás.Pero el resto¿de qué nos quejamos?Si lo elegimos nosotros......
Usar la violencia verbal,en cualquiera de sus vertientes,sólo indica la carencia de educación,de respeto por los demás y de valores.
Ánimo compañero Escolta a ver si tienes suerte y ganas.

Anónimo dijo...

Vaya, hombre, ahora tenemos trolls que entran a provocar.
Supongo que no hay que ser un genio para entender que es lógico que la gente se queje cuando te reducen el salario, te echan a a la calle, no tienes futuro laboral en este pais donde nos han robado los politicos y a los etarras ahora los consideramos luchadores por la libertad...

...a no ser que el troll sea etarra, ladrón o gilipollas.

Anónimo dijo...

¿Alguien sabe de volver a ganar 2.500 en otro oficio?

Alu-Cinado dijo...

Sobre la entrega del arma comentar que el Arma es de la empresa y por lo tanto es la responsable de la custodia de la misma finalizado el servicio.............
El primer pasa el devolver la Hoja de Custodia que os hacen portar y luego cumplir con la legalidad entregando y recogiendo diariamente con el consecuente problemons para la empresa ...........pero tambien para vosotros asi que cada uno analice sus circunstancias y valore lo que quiere hacer
De otra parte decir que un compañero de Segur Iberica lo esta haciendo y el inspector va cada dia a entregar y recoger el arma sin mas.........

Un saludo

Anónimo dijo...

Y ¿qué pasa con la ¿orden? de la secretaría de estado del ministeio del Interior estableciendo excepcionalmente la posibilidad de tener el arma en custodia hasta 72 horas más una vez finalizado el servicio en el ámbito de la CCAA Vasca?
Si todavía existe esa ¿orden? se plantea la cuestión de si un trabajador puede renunciar a ella y ocasionar un perjuicio a la empresa devolviendo el arma cuando no está obligado a ello ¿no?

Anónimo dijo...

A ver este ultimo anónimo, que todas las madres no son como la tuya, comemierdas.

Anónimo dijo...

Pues la contestación a que la empresa tiene que recogerte el arma si sales de la CCAA es muy ingeniosa.
Ahora es cuestión de articular en la práctica la obligación que tiene la empresa de recogerte el arma porque seguro que no van a recogerla de buen grado y van a poner excusas de todo tipo con tal de no hacerlo.

Supongo que ante la negativa de la empresa en recoger el arma cuando termines el servicio (porque te propondrán que la entregues al día siguiente en horas de oficina) y ante la imperiosa necesidad de irte, si no se habienen a razones habrá que tirar por el camino de enmedio (entrega en la GC o Ertzaina), posteriormente habrá sanción de la empresa y habrá que demostrar la premura de la salida.
Supongo que si la quieres entregar solo porque te da la gana la empresa no se sentirá en la obligación de recogerla.

Pero está claro que el acto de la entrega y de la recogida, debe abonarse.

Se aceptan ideas.

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo dijo...

Buenas noches compañeros/as.
Sobre este tema el debate se puede alargar todo lo que queráis, pero es todo mucho más fácil de lo que parece.
El arma se debería entregar todos los días al finalizar el servicio y recoger antes de empezarlo.
Todo lo demás son remiendos y vista-gordas.
Echarle huevos y depositar a diario todos los de Ombuds, yo lo llevo haciendo desde que me modificaron las condiciones (soy subrogado).

Alu_Cinado dijo...

Al que dice que deposita a diario el arma.........desde el unto de vusta de la legalidad tienes toda la razon pero nos faltan bemoles a lso demas yo te escribo de Alava y aqui nadie deposita el arma y te digo mas uno devolvio la Hoja de custodia y le tuvieron castigado sin trabajar semana y algo

La pregunta es la empresa te recoje el arma a diario pero quien? un Coordinador?
Si puedes decir la provincia te agradeceria y ole tus cojines a ver algono mas nos atrvemos de una buena vez

Anónimo dijo...

Desde el punto de vista de la legalidad: si existe la ¿orden? permitiendo tener el arma 3 días, pues es legal tenerla.
Además la legalidad es para que juegue en nuestro favor y no al revés.
Si optamos por depositarla todos los días la pregunta es ¿para qué?
¿ganamos algo con eso?
Y por último la pregunta al anónimo de las 00:31, ¿cuál es la ventaja que obtienes al depositar tu arma diariamente?

Desde mi punto de vista lo que hay que hacer es primero, lograr que la empresa la recoja cuando tu quieras y no cuando quiera la empresa. Y segundo, que se abone esta operación cuando estés obligado a depositar.
Es sencillo.
Siempre hemos criticado que la normativa sobre las armas nos ponen las cosas difíciles, no vayamos ahora a decir que es mejor que no sean flexibles con nosotros y que se aplique la legislación sin excepciones. Sería ilógico, porque nos perjudica.

Anónimo dijo...

Respecto al tema de la legalidad, es que si existe la ¿orden? permitiendo conservar el arma 72 horas desde que finalizas el servicio, entonces es legal tenerla.
Sobre devolver el arma todos los días, la cuestión es ¿por qué? ¿se obtiene alguna ventaja? no lo entiendo.

Desde mi punto de vista se tienen que conseguir dos cosas:
1.-Que podamos devolver el arma cuando nosotros queramos y no cuando a la empresa le venga bien para evitar tener que esperar al día siguiente muchas veces para realizar un viaje porque no te recojen el arma cuando terminas el servicio.
2.-Que cuando sea obligatorio depositar se abone por hacerlo.

Es sencillo.
Yo desde luego que si puedo evitar tener que realizar la idiotez de depositar el arma diariamente en virtud de una normativa estúpida no lo voy a hacer.
La normativa dice que somos seguridad privada y que tenemos un arma para trabajar pero como somos retrasados no la podemos llevar a casa. Hasta me parece estúpido la excepción de poder tenerla aquí 3 días más. Imaginaros sin la excepción.

Anónimo dijo...

hola a todos.
veo muchas quejas llantos y lagrimas el comite esto la empresa lo otro estoy deacuerdo en q nos estan jodiendo lo que no veo es que nadie aporte soluciones todos tragamos el que no es por sus hijos es por la hipoteca etc hay que moverse lo que mporta son los actos.sobre todo esos valientes agentes secretos que son capaces de decidir quienes somos validos paratrabajar eneste gremio y quienes no.hay que moverse que somos unos putos cagados siempre igual mucha palabreria ya la hora de la verdad nada de nada .

Anónimo dijo...

estamos muertos laboralmente somos una subcontrata manode obra barata y nadie va a hacer nada por nosotros .los mineros los estudiantes todo el mundo lucha por sus derechos menos nosotros tanto valiente super agentes secretos y para balas a la horade la verdad todos tragando la mierda dela empresa de turno han despedido a cientos de compañeros con indemnizaciones de risa y no nos hemos movido .tenemos lo que merecemos

Ximo dijo...

Los compañeros que han exigido entregar y recoger el arma al inicio y fin del servicio lo han conseguido, la empresa no puede negarse porque el armero debe estar disponible las 24 horas del día.
Nadie nos puede obligar a depositar el arma o recogerla en nuestros días libres, como no se nos puede obligar a custodiarla condenándonos a no poder salir de la comunidad autónoma, ademas no todos disponemos de un armero homologado donde depositarla y la ley no nos permite portarla por la calle fuera de servicio.

¿Quien tiene que regogernosla o darnosla? evidentemente una persona autorizada y cualificada para hacerlo.

¿Represalias? hasta la fecha la represalia ha sido el computo mensual de horas, pero esa represalia cobarde y no creo que les sirva.

Lo único que hace falta es valor para hacerlo, y he ahí el problema, que en este sector somos todos muy valientes pero a la hora de la verdad tenemos muy pocos huevos. Os lo dice uno que estuvo castigado mucho tiempo a 17 dias, pero eso si, no hacia mas de 10 horas, depositaba a diario y exigia que se respetaran todos y cada uno de mis derechos cumpliendo yo con todas y cada una de mis obligaciones.

El que algo quiere algo le cuesta y es respeto no se regala, hay que ganarselo.

Saludos.

Anónimo dijo...

Insisto, yo llevo desde el día que modificaron las condiciones (27 de Marzo) recogiendo y depositando a diario. No hago más de 17 días a 10 horas máximo al día. Y estoy esperando sentencia por lo de las condiciones, si pierdo me iré.
Que se quede en Chongus su p madre.

Anónimo dijo...

¿Qué ventaja obtienes al decidir depositar y recoger el arma todos los días?
¿Y si encima vives a 30kmts de la oficina?
¿Dónde está la ventaja de ir a recoger, trabajar, y volver a depositar diariamente? ese trabajo adicional y voluntario, ¿para qué sirve?¿lo compensan de alguna forma?
No veo nada positivo en ello. Me suena a eso de intentar perjudicar a alguien haciéndonos daño a nosotros mismos.
No confundamos trabajar a cómputo con entregar el arma, son dos cosas distintas.
Yo, desde luego, no lo voy a hacer. Cada uno que haga lo que quiera con su tiempo.

Anónimo dijo...

Hola compañeros quiero comentar que veo que teneis mucho aprecio al comite de empresa de chungus pues bien teneis una oportunidad y la teneis vosotros mismos en el momento que os unais ....he dicho unir en Seguridad... buena creo que es mas facil que me toque la primitiva.. bueno bromas aparte en el momento que a alguno de vosotros le de por reunir la mitad mas uno de las firmas de los que estais trabajando como escoltas hay y pongais la correspondiente denuncia en inspecion de trabajo y en tribunales contra estos tipejos como que vosotros os openeis a estas ridiculas condiciones ya vereis el rumbo que tomas los acontecimientos ... espero que ya que sois pocos los que quedais trabajando hay por lo menos tengais union .. suerte...

Anónimo dijo...

Los que estamos en el ERE suspensivo,hasta que no nos hagan el ERE extintivo en septiembre,somos de Ombuds, por lo que habria que aprovechar nuestros votos. Nosotros ya lo tenemos todo perdido,gracias a nuestros " queridos compañeros", por lo que creo que esta claro en que direccion iria nuestro voto. Son unos 150 votos perdidos a partir de septiembre.

Anónimo dijo...

Impugnar a esa gentuza del comité salida de unas urnas manipuladas se tenia que haber hecho cuando esos desgraciados miserables comenzaron a hacer pseudoreuniones en las que ya quedaba clara la vendida tan bestial. Ahora mismo ya es un poco tarde para eso, aunque la idea sigue siendo la correcta.
A esa chusma hijoputezca hay que apartarla del comité para evitar que puedan seguir haciendo daño.
Y voy mas allá, habría que demandarles por delitos contra los derechos de los trabajadores.

Anónimo dijo...

Pues si no hay listas, y cada uno está en su casa y no hay manera de localizarlos, ya me dirás.
Además, habrá alguno que piense que está muy bien como está y que le llamarán en Septiembre para VS en las cárceles.
Vamos, que fácil no es.

Anónimo dijo...

La gente que está en el ERE suspensivo no consta como plantilla actual de OMBUDS, constais como desempleados, estáis de alta y cobrando del INEM. No podríais votar, el Comite ya contaba con eso.

Anónimo dijo...

Al cachondo anterior: te has pasado tres pueblos, no hay ninguna disposición en la que te puedas basar, no engañes a los compañeros.
Manolete, si no sabes torear ¿para qué te metes?

A ver, los que tienen el contrato SUSPENDIDO, tiene relación laboral con la empresa, el ET no lo dice, pero la Jurisprudencia sí, y establece que forman parte del censo electoral.

Es decir, los que están en SUSPENSIÓN PUEDEN VOTAR.

Anónimo dijo...

NO ES CIERTO.
Seguís siendo trabajadores de OMBUDS y podeis votar. Lo dice las sentencias de los Social.

El post anterior es FALSO.

Escolta dijo...

Hoy había otro juicio similar al mío contra Ombuds pero ha siso aplazado porque han ingresado al hijo del abogado de Ombuds.
¿Será casualidad o hasta que no salga la primera primera sentencia no habrá mas juicios?

Anónimo dijo...

Quiero creer que cuando sucede algo así hay que demostrarlo con un parte médico de ingreso del chaval.
Aunque con estos de Ombuds vete tú a saber.......

Anónimo dijo...

Hola, quisiera saber si alguno me puede responder a las siguientes dudas que cito, por lo menos en servicios de GV:

1- donde pone que no puedes cerrar el servicio 2 veces en el mismo dia?

2- donde pone que tras la finalizacion del servicio hay que esperar media hora de cv

3- con el nuevo pacto de los 22 dias que se acaba de firmar (ayer lunes) cuantas horas son al dia? 7 horas y media o siguen siendo las diez horas por dia?

4- En caso de que sean 7 horas y media si pido a la empresa trabajar justo las horas, serian esas 7 horas y media y me mandarian relevo?

5- donde ponen todas esas cosas que yo no tengo nada?

6- sigue prevaleciendo el computo de las 162 horas en este nuevo pacto? es decir 162 horas y termino la jornada del mes?

7- realizando las 162 horas justas cobraria lo mismo que si hubiera echo los 22 dias a 16 horas el dia?

gracias de antemano

El Tiñoso dijo...

Depende lo que hayan firmado nuestros amados representantes.
Igual han acordado con la empresa que tendremos sexo y alcohol para todos.
Aunque conociendo como son lo del sexo puede ser que nos van a dar por el ojete y el acohol será para desinfectar posteriornmente la zona afectada.

El Tiñoso dijo...

Todas las preguntas anteriores no se pueden contestar si no vemos el acuerdo que se ha firmado.
Cuando te lo den, (porque te lo tienen que dar).
Y se considera una modificación sustancial de condiciones laborales de carácter colectivo (otra vez con el mismo cuento que pasó con los subrogados, o sea, que ya sabes lo que tienes que hacer).
Es decir, mira, compara y si nos ves que te convenza... DEMANDA.

Anónimo dijo...

Pues me comentan que para septiembre están preparando otro pacto con nuevas condiciones.

Anónimo dijo...

Me parece que se avecinan nuevas y agradables noticias....Dales Caña Moderadorrrr!!!