martes, 26 de enero de 2010

Los ejercicios de tiro del Escolta Privado.


Siendo escoltas Privados con licencia de armas C en vigor, tenemos que realizar cuatro ejercicios de tiro al año, uno por trimestre, que no es lo mismo que uno cada tres meses.
En el primer trimestre y durante el mes de marzo, se realizará un ejercicio de tiro de entrenamiento, en el que con la pistola semiautomática de 9 mm parabellum se dispararán 18 cartuchos repartidos en:
• Ejercicio de puntería:
o 2 disparos de prueba en una serie.
o 6 disparos de calificación en una serie.
• Ejercicio instintivo:
o 2 disparos de prueba en dos series de dos.
o 8 disparos de calificación en una serie.
En el segundo trimestre y durante el mes de mayo se realizará un ejercicio de tiro de calificación, en el que con la pistola semiautomática de 9 mm parabellum se dispararán 19 cartuchos repartidos en:
• Ejercicio de puntería:
o 3 disparos de prueba en una serie.
o 6 disparos de calificación en una serie.
• Ejercicio instintivo:
o 2 disparos de prueba en dos series de dos.
o 8 disparos de calificación en una serie.
En el tercer trimestre y durante el mes de septiembre se realizará un ejercicio de tiro de entrenamiento, en el que con la pistola semiautomática de 9 mm parabellum se dispararán 19 cartuchos repartidos en:
• Ejercicio de puntería:
o 3 disparos de prueba en una serie.
o 6 disparos de calificación en una serie.
• Ejercicio instintivo:
o 2 disparos de prueba en dos series de dos.
o 8 disparos de calificación en una serie.En el cuarto trimestre y durante el mes de noviembre se realizará un ejercicio de tiro de calificación, en el que con la pistola semiautomática de 9 mm parabellum se dispararán 19 cartuchos repartidos en:
• Ejercicio de puntería:
o 3 disparos de prueba en una serie.
o 6 disparos de calificación en una serie.
• Ejercicio instintivo:
o 2 disparos de prueba en dos series de dos.
o 8 disparos de calificación en una serie.
Documentación.
En los ejercicios de tiro hay que presentar los siguientes documentos:
• Documento Nacional de Identidad en vigor.
• Tarjetas de Identidad Profesional en vigor.
• Licencia de Armas C en vigor.
• Guía de pertenencia del arma.
• Autorización de traslado.
Cualquier documento que no se porte o este caducado impedirá realizar el ejercicio de tiro en ese momento.
Objetivo.
En los ejercicios de tiro se trata de que demostremos que seguimos teniendo las mismas cualidades que demostramos cuando nos examinamos para obtener la licencia de armas C, es decir, que nuestra destreza, conocimiento y manejo del arma se sigue manteniendo.
Conceptos.
Recordar que una pistola está vacía cuando no tiene ningún cartucho en recámara y no tiene el cargador puesto.
Una pistola está abierta cuando tiene la corredera retenida atrás.
Una pistola que está abierta y vacía se encuentra en posición de revista.
Una pistola se encuentra alimentada cuando se a introducido en su alojamiento el cargador alimentado.
Una pistola está cargada cuando está alimentada, se ha introducido un cartucho en recámara, pero su mecanismo de disparo está bloqueado, es decir, tiene el seguro puesto.
Una pistola está montada cuando está alimentada, se ha introducido un cartucho en recámara y su mecanismo de disparo está en disposición de tiro, es decir, no tiene el seguro puesto.
Seguridad.
Siempre que manipulemos una pistola o cualquier otra arma de fuego, la trataremos como si tuviera algún cartucho en recámara.
Siempre que manipulemos una pistola, ya sea para alimentar, cargar, montar, extraer el cargador, dejar el arma abierta o empuñar, lo haremos con el eje del cañón del arma apuntando en una dirección segura y la única dirección segura, en una galería de tiro, es apuntar hacia donde se encuentra la línea de blancos y en dicha línea de blancos no hay ninguna persona.
Siempre que empuñemos un arma dejaremos el dedo índice fuera del guardamontes y solo lo introduciremos en su interior para accionar el disparador, solo instantes antes de realizar el disparo y solo cuando estemos convencidos de que vamos a disparar y a lo que queremos disparar.
Comportamiento.
Cuando se realizan ejercicios de tiro no solo asisten tiradores de nuestra empresa, hay más tiradores de diferentes empresas, es decir que hasta que nos toque el turno de entrar a la galería, deberemos permanecer en la zona fría, donde podemos conversar con compañeros, contar anécdotas, etc., pero una vez dentro de la galería, tenemos que estar en absoluto silencio para poder escuchar las instrucciones que de el director del tiro o el supervisor.
Interrupciones.
Si durante el ejercicio de tiro se produce alguna interrupción en la pistola, intentaremos resolverla por nuestros medios, si no sabemos lo que ocurre o no podemos, nos colocaremos en posición de guardia baja y levantaremos la mano débil, en breve se acercará alguien a ayudarnos, pero nunca nos giraremos con el arma en la mano.

INSTRUCCIÓN DE TIRO HERRAIZ
www.instructortiro.com/
info@instructortiro.com

1 comentario:

Anónimo dijo...

Solo un matiz, manejo, uso y conservación. En los ejercicios de tiro, conforme a la resolución que los regula indica primero estos extremos y despues las puntuaciones. Me explico, si no sabes manejar bien el arma, no la sabes montar o desmontar, la tienes sucia, o no sigues las instrucciones del instructor de tiro o supervisor de tiro, tu ejercicio de tiro, puede ser considerado como negativo.