El consejero de Interior, Rodolfo Ares, ha anunciado esta mañana que el Gobierno Vasco va a incrementar los recursos humanos y materiales de la dirección de Atención a las Víctimas de Violencia de Género.
Ares ha intervenido esta mañana en Bilbao en la inauguración de las jornadas organizadas por el Gobierno Vasco bajo el título "Las formas menos visibles de violencia de género", donde ha destacado que "acabar con esta lacra social es una de las prioridades" de su departamento.
Por ello, ha explicado, se va a incrementar el equipo humano que trabaja junto a Mariola Serrano en dicha dirección, creada hace 16 meses dentro del Ejecutivo autónomo y cuyo trabajo en ese tiempo Ares ha calificado de "excelente".
Además, el Gobierno vasco tratará de dar "una atención integral al problema de la violencia machista", colaborando con otras instituciones y organizaciones sociales, mientras continuará prestando ayuda a las mujeres que sufren maltrato físico, así como se mantendrán las acciones de sensibilización social y de prevención de éste tipo de violencia.
Víctimas jóvenes
Ares ha subrayado la preocupación del Ejecutivo por la juventud tanto de las víctimas como de sus agresores, según han demostrado los últimos datos estadísticos de éste año que indican que en ambos casos la mayoría de los afectados eran menores de 40 años.
En concreto, éste año han sido asesinadas cuatro mujeres en Euskadi y hasta el 1 de agosto se han producido 2.780 casos de violencia de género y sólo se han denunciado 1.934; la mayoría de las víctimas tiene entre 18 y 40 años y entre los hombres agresores el 33% tiene entre 31 y 40 años.
Combatir este problema conllevará también, según ha añadido Ares, la lucha contra las agresiones sexuales, la práctica de las mutilaciones genitales femeninas, los matrimonios pactados, la trata de niñas para fines de explotación sexual, todos ellos asuntos que van a analizar las expertas reunidas estos dos días en Bilbao.
Por su parte, la directora de Emakunde, María Silvestre, ha confiado en que las jornadas apunten medidas a adoptar por las instituciones para combatir el maltrato psicológico y económico, como otras formas no visibles de violencia hacia las mujeres.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20100929/mas-actualidad/sociedad/ares-anuncia-medios-para-201009291130.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario