jueves, 3 de marzo de 2011

¿Que pasara en Mayo?



Como pasa siempre, en los ejercicios de tiro regulares, nos vemos muchos compañeros y salen a la luz temas muy interesantes y otros dignos de desterrar de cualquier cabeza.
Pero hoy un compañero, al cual saludo desde este post me ha preguntado, mi opinión sobre que va a pasar en Mayo tras las elecciones municipales, que se oía, ( palabras textuales) un macutazo sobre..., le corte y le dije que no opinaba sobre nada que saldría de radio macuto, porque eso nos entretiene mucho y a muchos les calienta la cabeza a puntos de ebullición, (aqui inevitablemente he de acordarme de mi amigo Jose, muy dado a ello.
Pero si le dije lo siguiente, no se creo que se pueda, ni deba opinar de un tema como el que hablamos, ya que hay muchisimas variantes posibles que no dependen de nosotros, que pueden cambier el futuro.¿Va a ser legal la izquierda abertzale?,¿Va a entregar las armas ETA?, ¿Cual va a ser el resultado de las elecciones municipales?, ¿Si los resultados de estas, no gustan, aunque participe SORTU, ETA va a parar?.
Por eso yo no opino sobre este tema, ahora si opino, que nadie paga servicios de limpieza si no hay basura que limpiar, con esto quiero decir, que en lo que duren las escoltas, es porque algo hay, y nuestra obligacion es proteger hasta el ultimo minuto las libertades de los protegidos, me da igual políticos, empresarios, que victimas de la violencia de genero.
Y una vez mas insisto en que abramos nuestro espectro de formacion, por si por fin llega el fin de ETA no estemos obsoletos y desfasados para cumplir con nuestro trabajo en otras direcciones

1 comentario:

serpiko dijo...

ESCOLTAS PRIVADOS EN EL PAÍS VASCO Y NAVARRA AL PARO.



Se estima que las escoltas privados en el País vasco y Navarra se han reducido cerca del 50 %. De éstos la mitad se han acogido a indemnizaciones parciales y reubicados como Vigilantes y a la otra mitad les han sido rescindidos los contratos pasando a ingresar en el ejército del paro,limitándose la despedida de los últimos al simple formulismo: “Firme el finiquito, que tenga suerte y adiós”.

Hombres y mujeres cuya credencial fue la de “auxiliares y colaboradores de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad” y su misión la de proteger a potenciales víctimas de ETA, supliendo tal competencia del Estado en los casos que éste no podía cubrir. No son funcionarios, si no simples trabajadores de la seguridad privada y, como tantísimos desempleados, afectados por la grave crisis que está azotando a las empresas y entre ellas a las de su sector.

Han padecido en sus carnes y espíritu la tensión constante, jornadas sin horario, el menosprecio y hostilidad de muchos, el alejamiento familiar, la frialdad del colchón en desangelado cuarto y la incertidumbre de lo que deparará el nuevo día, sin permitirse el lujo de bajar la guardia ni ocasión al descuido.Todo estaba supeditado a lo esencial por vital: velar por su protegido/a,

A un mínimo de reconocido agradecimiento son acreedores por el Gobierno e Instituciones . No se trata de honores ni homenajes que en eso quedarían, si no a que se les dispensara, por ejemplo , algún tipo de respaldo o consideración al optar a puestos de trabajo, en los sectores privados y públicos, relacionados con su profesión. Fórmulas para hacerlo posible podrían establecerse, el fijar criterios de baremo y valoración justos también; lo que no es de recibo es ver mendigar un trabajo a quienes tanto hicieron, arriesgando la vida por proteger la de quienes estaban en el punto de mira de los terroristas y, que sepamos, no han sido borrados de la lista.

¡ Qué sarcasmo!. Filo terroristas al poder con sus prebendas y escoltas privados al paro. ¡ Cuánto mal ha hecho la traición de los vende Patria!. Muchos escoltas privados han entregado las armas al cesar, los terroristas siguen teniéndolas y bien engrasadas.

No cabe confundir lo dicho con la clamorosa exigencia( en aras del ahorro , la austeridad y la optimización de recursos tan en boga) de reducir los miles de escoltas oficiales( Agentes de la Autoridad y por tanto funcionarios) que tienen en el resto de España tantísimos cargos públicos. Si se suprimieran con criterios racionales los innecesarios, podrían prestar servicio en otras funciones policiales prioritarias.